buscanos en la red

Mostrando entradas con la etiqueta el_gen. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta el_gen. Mostrar todas las entradas

lunes, 21 de diciembre de 2009

Sumate al GEN

La Presidenta del Bloque GEN de Diputados Nacionales, Margarita Stolbizer, junto a legisladores, intendentes y dirigentes de todo el país evaluaron la situación de la construcción del Partido a nivel nacional y el trabajo en cada Distrito, con miras al 2010.

En ese sentido, se presentó la Campaña Nacional de Posicionamiento del Partido GEN que será lanzada durante diciembre de 2009 y se extenderá durante todo el año próximo. Entre los objetivos se encuentran posicionar al Partido GEN como la expresión política de los sectores independientes que no se sienten representados por los partidos tradicionales y como espacio que exprese los reclamos, demandas y expectativas de la sociedad.

También la Campaña apuntará a mostrar al GEN como un Partido que representa las Nuevas Formas de las Prácticas Políticas, basadas en la honestidad, la capacidad de gobierno, y con una preocupación y acción directa hacia los sectores más necesitados, y principalmente como un Partido Político de Centroizquierda, que sostiene los principios de la Socialdemocracia.

La Campaña tendrá dos patas fundamentales: la callejera, de militancia casa por casa, en cada barrio, ciudad y provincia y la E-campaña en Internet, a través del uso de las nuevas tecnologías y las redes sociales en la web.

Finalmente pueden entrar al MicroSite de la Campaña de Posicionamiento haciendo clic acá >



Leer nota completa [...]

lunes, 23 de enero de 2006

¿que es el Gen?

Generación para un Encuentro Nacional (GEN) es un partido político nacional liderado por Margarita Stolbizer, y junto al ARI es uno de los sostenes fundamentales de la Coalición Cívica conducida por Elisa Carrió. En la elección presidencial de 2007 el GEN acompañó a Carrió en su candidatura presidencial, y Stolbizer representó a la Coalición Cívica como candidata a gobernadora de la provincia de Buenos Aires.
En el GEN reivindicamos la política como instrumento para reafirmar la democracia, la búsqueda de la libertad, sobre la base de la República y la Independencia, en el marco de la ética, la solidaridad, la justicia y el desarrollo sustentable. En el GEN estamos convencidos de que con constancia, trabajo y formación, podremos hacer realidad el sueño de una sociedad más justa, aunando las ideas a la acción para ser la génesis de un nuevo proyecto de país.

Los desafíos del GEN:
  • Fortalecer la democracia, con más participación popular. Para esto es necesario multiplicar los ámbitos de debate mediante la convocatoria a ciudadanos y ciudadanas a debatir sobre nuestro presente y futuro, con capacidad para incidir en las decisiones del poder.
  • Conformar un espacio político mayoritario, popular, con vocación de poder y voluntad transformadora, para que el progresismo no sea simplemente un ejercicio declamatorio, ni el poder sea un fin en sí mismo, sino una herramienta para modificar el escenario social a favor de los sectores más desprotegidos.
  • Producir un cambio en la cultura política, porque los cambios necesarios en la práctica política deben ser muy profundos para que se recupere la credibilidad. Fortalecer nuestra identidad con firmes compromisos de cambio en los comportamientos, que hagan creíble nuestra acción política.
  • Reconstruir un proyecto político popular, progresista, de centroizquierda, que tenga capacidad para gobernar y resolver los problemas cotidianos de los ciudadanos.
  • Creemos en un proyecto nacional y vamos a trabajar en tal sentido. Para enfrentar al kirchnerismo, confrontando, a su modelo de concentración, poder, dinero y reparto, el modelo de los valores, la igualdad y el respeto por las libertades públicas.


Vamos a volver a buscar nuestras causas más profundas, para producir un cambio en serio en la práctica política. No vamos a ser una línea interna, ni dentro del radicalismo ni fuera de él. Despreciamos la interna tramposa, fraudulenta y viciada por el clientelismo, como mecanismo de legitimación política. De este modo, y con estas convicciones vamos a volver a convocar a los jóvenes, con la grandeza de encontrar en ellos no simplemente seguidores de los proyectos personales de los adultos, sino personas que puedan sustituirnos en la tarea de la búsqueda del poder para encontrar, desde la política, el sentido de justicia que anhelamos.

Esta nueva construcción, que surge del debate horizontal, abierto y franco de nuestros cuadros militantes, ha de tener varias dimensiones:

  • La ideológica: para definir qué somos y hacia adónde vamos, cuáles son nuestras ideas y valores, a partir de los cuales se deben resolver los intereses en pugna.
  • La programática: con la atención de una agenda que vincule nuestra ideología con los problemas de la agenda cotidiana de la ciudadanía, para atender y resolver sus demandas, con otra agenda de mediano y largo plazo, discutiendo cómo se genera y se distribuye mejor el ingreso, entre otras cuestiones fundamentales.
  • La organizativa: para conformar una fuerza política capaz de alcanzar aquellos objetivos, con procedimientos justos, democráticos, participativos y transparentes.
  • La dimensión ética: para subordinar las conveniencias a las convicciones, para que la política no pierda jamás el compromiso de la palabra.
  • La humanista: para que tengamos la capacidad de sentir igual que los que sufren, que los que carecen, que los que reclaman.
  • La dimensión frentista: para reconocer con generosidad que no se puede solos, que hay que construir con otros, junto a otros. En tal sentido, y participando de la Mesa Nacional de la Coalición Cívica, vamos a fortalecer esta construcción, considerando que su mayor fortaleza es justamente la diversidad de quienes la integramos, para que, aun respetando nuestras divergencias, bajo el paraguas de la defensa de la República, de la Ética y de la Justicia Social distributiva, podamos conformar una fuerza mayoritaria, con capacidad de gobernar y transformar nuestra Nación.

Leer nota completa [...]

  © Blogger templates The Professional Template by Ourblogtemplates.com 2008

Back to TOP