buscanos en la red

lunes, 14 de enero de 2013

SOLIDARIDAD CON LOS TRABAJADORES DEL HOSPITAL DE QUILMES



El Intendente de Quilmes, Francisco Gutierrez, atraviesa un conflicto muy serio al pretender que se designe como Director del Hospital de Quilmes “Isidoro Iriarte”, al Dr. Guastavo Wanschaffe, de triste historia para los Quilmeños. Por todo mérito el mencionado Wanschaffe acredita su condición de ex Director del Hospital Municipal de San Francisco Solano. Gestión que sufrió varios paros del personal por falta de insumos y nombramientos. A ello debe agregarse que existe una denuncia ante la justicia por “acoso sexual”, hecho del que se hiciera eco la prensa local. Por todos estos antecedentes y no perteneciendo al plantel profesional del Hospital Iriarte, el personal profesional y no profesional se ha opuesto a convalidar su nombramiento, impidiendo la toma del cargo.

El GEN-FAP de Quilmes hace llegar por este medio su solidaridad con los trabajadores del Hospital de Quilmes en su lucha en favor de una designación para el nosocomio de quien goce del consenso y del respeto profesional y personal para tan importante tarea.


GEN-FAP- QUILMES

Leer nota completa [...]

lunes, 7 de enero de 2013

LA PRESIDENTE DESCONOCE LA CONSTITUCION NACIONAL Y RECURRE A LA FALACIA


El Gen/FAP de Quilmes emitió un comunicado en el que se refirió en duros términos a los ataques de la presidenta a la Justicia, acusando a la primer mandataria de desconocer la Constitución Nacional
Comunicado del Gen Quilmes
Cuando el Poder Ejecutivo de la Nación asevera que “El sistema democrático está severamente dañado por la falta de administración de justicia…”, uno tiende a preguntarse si es el mismo poder judicial que sobreseyó a ella y a Néstor Kirchner por el cuantioso aumento patrimonial.
La Sra. Presidente afirmó “A cualquier ciudadano que no paga las cuotas de su hipoteca o su auto, se lo sacan”. Es cierto, pero olvida (¿olvida?) que ello ocurre luego de un proceso judicial. Es un juez el que determina la sanción por no pagar. En el caso que provoca la ira de la Sra. Presidente, ella “per se” a través de un Decreto (es decir por su voluntad), sin recurrir a la justicia decidió recuperar un bien, del que suponemos el Estado tiene el legítimo derecho de reclamar su devolución por incumplimiento del comprador, pero con la intervención de la justicia para ello. La acción de la presidencia de la nación viola la Constitución Nacional (la que juró cumplir) que en su artículo 109 impide que el Poder Ejecutivo ejerza funciones judiciales, ello para garantizar la competencia del juez natural, para asegurar la defensa de la persona y el patrimonio. La presidente evidencia un alzamiento contra el orden constitucional, y ello es GRAVISIMO para el funcionamiento del Estado de Derecho, ya que en el Estado de Derecho los actos administrativos están sujetos a la revisión judicial, en el marco de las atribuciones que la constitución otorga a cada uno de los poderes. Mal que le pese a la Sra. Presidente, debe sujetarse a la manda constitucional, en el ejercicio de su mandato, otorgado por el pueblo a través del voto. No vivimos en una Monarquía sino en una República y sus principios deben ser respetados por todos, empezando por la Presidente de la República.
Es también un alzamiento contra la Constitución Nacional cuando se atacan facultades propias del Poder Judicial diciendo: “No solo se quiebra el principio de igualdad ante la ley sino además surge un Superpoder sobre el Ejecutivo y el Legislativo”, pues sencillamente se falta a la verdad. El Poder Judicial ejerce sus facultades dentro de lo estatuido por el art. 116 de la Constitución Nacional y si así no le hiciera el remedio es el juicio político no las acusaciones infundadas tendientes al menoscabo de un pilar del Estado de Derecho: el Poder Judicial.
Por todo lo expuesto repudiamos las declaraciones de la Presidente y exigimos el respeto a la Constitución Nacional y a la división de poder.

Partido Gen Quilmes
Marcelo Fraga (Sec. Gral); Enrique Espinola Vera; Juan Jorge Villa; Gastón Garay; Flavio Donino; Alfredo Andujar

Leer nota completa [...]

martes, 18 de diciembre de 2012

El FAP, la Coalición Cívica y organizaciones sociales se reunieron en rechazo al proyecto Nueva Costa del Plata


Ante la posibilidad de que el proyecto del Grupo Techint, Nueva Costa del Plata, sea tratado este viernes en el HCD de Quilmes, referentes políticos y sociales de la ciudad mantuvieron una reunión en la que abordaron las consecuencias de una posible aprobación del expediente, que incluye la rezonificación del área costera. . Los actores coincidieron en rechazar la rezonificación que permita el establecimiento del desarrollo inmobiliario en la reserva ribereña y en el posible daño ambiental que generaría la iniciativa. Podrían denunciar la situación en la Justicia.

En este marco, Marcelo Fraga, del GEN de Quilmes, precisó los motivos por los cuales se oponen desde ese espacio al emprendimiento en la reserva natural de Bernal. Nos juntamos para sostener una posición y que no sólo significa oponernos a la rezonificación por los efectos medioambientales que eso genera, sino también porque se trata de un negocio inmobiliario que beneficia a algunos pocos.”. Añadió además: “Lo que estas fuerzas queremos es un desarrollo para Quilmes para todos y con un medioambiente saludable en donde esto implique un crecimiento con igualdad y no para unos vivos”.
Consultado sobre la cuestionada titularidad de la tierra por parte de Techint Fraga apunto a la doble moral del Kirchnerismo “Este gobierno hizo de la apropiación de Papel Prensa por parte de Clarín en connivencia con la Dictadura una causa Nacional, sin embargo en el caso Techint no solo no se cuestiona la titularidad de la tierra lograda gracias a la misma dictadura, sino que se continúa con la cadena de favores ya que el solo hecho de aprobar la rezonificación implica el aumento automático del precio de la tierra lo que le dará a Techint una ganancia extraordinaria” expresó el dirigente del FAP

Leer nota completa [...]

miércoles, 12 de diciembre de 2012

El Gen participo de la asunción de autoridades de la CC-ARI de Quilmes


El Lunes 10 de diciembre se realizo en la sede de la Coalición Cívica la asunción de sus autoridades que consagro a Lidia Zarate como Presidenta de la CC y el brindis de fin de año. de este acto participo el Gen Quilmes a través de su Secretario General Marcelo Fraga.


Con la presencia del Diputado Nacional Horacio Piemonte, del Diputado Provincial Walter Martello, el ex candidato Intendente Carlos García, el ex concejal Eduardo Sanchez  y las autoridades de Proyecto Sur y la UCR se desarrollo la actividad en la que el Gen de Quilmes estuvo representado por su Secretario General Marcelo Fraga quien fue recibido amistosamente por los integrantes de la CC agradeciendo su presencia.

“Vinimos a saludar a una organización política amiga, con quienes tenemos coincidencias, y aspiramos a construir una cultura política con otros valores que ofrezcan la posibilidad de la esperanza para nuestros ciudadanos y la garantía como bien lo expreso Martello de no volver al pasado” expreso Fraga quien se refirió específicamente a Lidia Zarate Presidente de la CC-ARI “Me motiva especialmente que sea Lidia Zarate la presidenta de la CC – ARI, ella como bien dijo me conoce desde chico y hemos transitado juntos parte de nuestra vida política, hace tan solo 29 años compartiamos la felicidad de la democracia recuperada,  como también con muchos de los aquí presentes por lo que le deseo a Lidia y a los amigos de la CC-ARI el mayor de los éxitos en su gestión, Por otro lado volver a esta casa de la CC-ARI me trae recuerdos de otra época, cuando siendo estudiante de la UNQ y esta casa era sede del Partido Socialista Popular venía en aquellos difíciles años 90, a construir  junto a aquellos compañeros del movimiento estudiantil sueños, proyectos y más de una vez listas en común en defensa de la Universidad Pública autónoma y cogobernada” dijo Fraga

Leer nota completa [...]

jueves, 6 de diciembre de 2012

El quilmeño Juan Jorge Villa junto a Margarita Stolbizer contra reforma del Consejo de la Magistratura Provincial

El abogado Juan Jorge Villa, Tesorero de la Federación Argentina  de Colegios de Abogados  e integrante del Partido GEN de Quilmes participó de la conferencia de prensa  en la que los representantes de los abogados junto a Diputados Nacionales y legisladores Provinciales de la oposición  expresaron su rechazo a la reforma del Consejo de la Magistratura de la Provincia de Buenos Aires.

Participaron de la conferencia además del mencionado abogado quilmeño, el Presidente del Colegio de Abogados de la Pcia de Buenos Aires Bienvenido Rodriguez Basalo,  el Presidente de la FACA (Federación Argentina  de Colegios de Abogados) Ricardo de Felipe, los Diputados Nacionales Margarita Stolbizer, Ricardo Alfonsín, Victoria Donda, Gerardo Milman y los legisladores provinciales Marcelo Diaz (presidente bloque de Diputados Provinciales del FAP) y Ricardo Vazquez (Presidente Bloque de Senadores provinciales GEN-FAP.

La conferencia puso de manifiesto el descontento de los abogados frente a la reforma del Consejo de la Magistratura de la provincia de Buenos Aires que obtuvo media sanción del Senado bonaerense y que en la práctica reduce la representación en ese cuerpo del estamento de los abogados y flexibiliza la remoción de jueces. 

Margarita Stolbizer brindo su decidido apoyo a la posición de los abogados, expresando la posición del FAP “Esta actividad que hacemos hoy intenta tener un efecto preventivo, necesitamos   que el Poder Ejecutivo provincial desista de avanzar con este proyecto. Hay un intento de romper el equilibrio  que la Constitución establece para la conformación de un cuerpo tan importante como el Consejo de la Magistratura”

Por su parte  Bienvenido Rodríguez Basalo representante de la abogacía bonaerense, advirtió “..esta reforma que afecta gravemente el equilibrio del Consejo de la Magistratura a favor del estamento político con una mayoría oficialista” y agregó que “(..) no venimos en defensa intereses sectoriales sino de una justicia independiente que es un reclamo de toda la ciudadanía”; a su turno Ricardo de Felipe, presidente de F.A.C.A. expresó el apoyo de los colegios del país a la posición de los abogados bonaerenses y rechazó cualquier modificación que afecte el equilibrio del cuerpo y recordó que la Federación aún mantiene su demanda de inconstitucionalidad de la ley que también alteró el Consejo de la Magistratura de la Nación.

Leer nota completa [...]

  © Blogger templates The Professional Template by Ourblogtemplates.com 2008

Back to TOP