El FAP, la Coalición Cívica y organizaciones sociales se reunieron en rechazo al proyecto Nueva Costa del Plata
Ante la posibilidad de que el proyecto del Grupo Techint,
Nueva Costa del Plata, sea tratado este viernes en el HCD de Quilmes,
referentes políticos y sociales de la ciudad mantuvieron una reunión en la que
abordaron las consecuencias de una posible aprobación del expediente, que
incluye la rezonificación del área costera. . Los actores coincidieron en
rechazar la rezonificación que permita el establecimiento del desarrollo
inmobiliario en la reserva ribereña y en el posible daño ambiental que generaría
la iniciativa. Podrían denunciar la situación en la Justicia.
En este marco, Marcelo Fraga, del GEN de Quilmes, precisó
los motivos por los cuales se oponen desde ese espacio al emprendimiento en la
reserva natural de Bernal. Nos juntamos para sostener una posición y que no
sólo significa oponernos a la rezonificación por los efectos medioambientales
que eso genera, sino también porque se trata de un negocio inmobiliario que
beneficia a algunos pocos.”. Añadió además: “Lo que estas fuerzas queremos es
un desarrollo para Quilmes para todos y con un medioambiente saludable en donde
esto implique un crecimiento con igualdad y no para unos vivos”.
Consultado sobre la cuestionada titularidad de la tierra por
parte de Techint Fraga apunto a la doble moral del Kirchnerismo “Este gobierno
hizo de la apropiación de Papel Prensa por parte de Clarín en connivencia con
la Dictadura una causa Nacional, sin embargo en el caso Techint no solo no se
cuestiona la titularidad de la tierra lograda gracias a la misma dictadura,
sino que se continúa con la cadena de favores ya que el solo hecho de aprobar
la rezonificación implica el aumento automático del precio de la tierra lo que
le dará a Techint una ganancia extraordinaria” expresó el dirigente del FAP
0 comentarios:
Publicar un comentario